Para una acuicultura adecuada, la gestión del agua debe ser precisa. Dado que el equilibrio entre oxígeno y amoníaco es vital para la supervivencia de peces y camarones, los modernos analizadores de calidad del agua alertan al acuicultor sobre posibles cambios problemáticos. Esto se logra mediante sensores de alta tecnología que proporcionan mediciones en tiempo real del oxígeno disuelto y el nitrógeno amoniacal. Gracias a la medición precisa y en tiempo real del oxígeno disuelto y el nitrógeno amoniacal, el analizador de calidad del agua ayuda a los acuicultores a responder a las señales que activan la aireación y el recambio de agua. Esto evita la muerte de peces y camarones, aumentando así la producción. Analicemos esto con más detalle.
¿Por qué es importante el monitoreo en la acuicultura?
La acuicultura es una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo, ya que proporciona diversas fuentes de alimento. Sin embargo, es imposible tener éxito en la acuicultura si no se mantiene una buena calidad del agua. Esto aplica tanto a estanques y jaulas como a sistemas de recirculación.
El agua en óptimas condiciones es fundamental para el crecimiento, la alimentación y la resistencia a enfermedades de las especies cultivadas. El monitoreo en tiempo real del estado del agua permite a los agricultores gestionar cualquier problema antes de que se produzcan situaciones de estrés.
¿Qué parámetros afectan a la acuicultura?
Los parámetros más importantes para evaluar la calidad del agua incluyen el nivel de oxígeno disuelto y amoníaco. También existen otros parámetros como el pH, la temperatura y la salinidad.
Los medidores de calidad del agua son uno de los instrumentos modernos que permiten la evaluación continua de dichos parámetros. Cuando el agua se vuelve inestable, surgen problemas de salud que reducen la producción. Función del oxígeno disuelto
Si el agua no tiene suficiente oxígeno, los peces y camarones no pueden respirar correctamente y se asfixian. Esto provoca una mala alimentación y brotes de enfermedades. Todas las especies de peces y camarones respiran bien con niveles superiores a 5 mg/L. Los peces se estresan y pueden morir con niveles inferiores a 3 mg/L.
La baja concentración de oxígeno disuelto ralentiza la descomposición bacteriana de los residuos orgánicos y provoca la acumulación de amoníaco. Los niveles de oxígeno también se ven afectados por la temperatura, la salinidad y la carga orgánica. El agua caliente retiene aún menos oxígeno, por lo que la aireación es especialmente importante.
Los aireadores y las ruedas de paletas son muy eficientes para aumentar la transferencia de oxígeno. La monitorización continua del oxígeno disuelto permitirá controlar la respiración adecuada y las pérdidas antes de que se conviertan en catástrofes.
Función del nitrógeno amoniacal
Los desechos y el alimento no consumido generan amoníaco. Incluso pequeñas cantidades pueden envenenar a los organismos acuáticos. Existen diferentes tipos de compuestos de amonio, como el amoníaco (NH₃) y el amonio (NH₄⁺). El amoníaco es el que debe preocuparnos, ya que el amonio es menos dañino.
Si aumentan los niveles de pH y temperatura, se generarán altos niveles de amoníaco tóxico en el agua. En estas condiciones, los peces y camarones sufren mucho estrés en sus branquias. Dejan de alimentarse correctamente y, finalmente, sus órganos se dañan.
Si se mantienen en estas condiciones durante largos periodos, los peces y camarones sufrirán un retraso en el crecimiento y una inmunidad debilitada. Por lo tanto, una medición precisa del nitrógeno amoniacal ayudará a prevenir su acumulación, reduciendo el riesgo de mortalidad masiva de los peces.
Relación entre los niveles de oxígeno disuelto y amoníaco
En acuicultura, existe una estrecha relación entre los niveles de amoníaco y oxígeno. Cuando los niveles de oxígeno son bajos, las bacterias nitrificantes, encargadas de eliminar el amoníaco, también se ralentizan. Un aumento del amoníaco conlleva un incremento en la demanda de oxígeno. Este cambio brusco genera condiciones inestables para la granja.
Los altos niveles de amoníaco alteran la relación entre el oxígeno y el metabolismo de los peces. Un sistema de intercambio aumentará los niveles de oxígeno en el sistema. Este sistema controlará continuamente las condiciones ambientales para prevenir reacciones adversas y la muerte de los peces en la piscifactoría.
Los datos en tiempo real que proporciona un analizador de calidad del agua permiten garantizar que las condiciones del agua se mantengan estables y seguras. Un analizador de calidad del agua es esencial en la acuicultura porque elimina las conjeturas y las lentas pruebas manuales, lo que garantiza una monitorización constante.
Monitoreo preciso en tiempo real
Un analizador de calidad del agua te permite obtener datos en tiempo real sobre parámetros importantes como el oxígeno disuelto, el amoníaco, el pH y otros. Estos datos precisos te ayudan a identificar y responder rápidamente a cualquier cambio perjudicial.
Detección temprana de problemas
Las notificaciones inmediatas le informan si los valores superan el rango aceptable. Esto permite la detección temprana de mortandad de peces, daños en los equipos, contaminación y costosos tiempos de inactividad. La notificación oportuna mantiene el negocio en funcionamiento y seguro.
Mayor eficiencia y ahorro de costes
Un sistema automatizado permite un mayor control sobre los aireadores, los productos químicos y los procesos de filtración. Esto favorece el ahorro energético, evita el uso innecesario de productos químicos y reduce la mano de obra. Una gestión eficaz controla los costes.
Mejora de la seguridad y la calidad del agua
Si la temperatura del agua y otros aspectos se mantienen constantes, los peces se mantienen sanos y las vías fluviales están limpias para los usuarios. Analizadores de calidad del agua comoBOQU te permiten mantener variables cruciales en el rango óptimo. Cumplimiento normativo y registros
Los analizadores de calidad del agua le proporcionan datos precisos recopilados durante un largo período. Estos datos le ayudan a demostrar el cumplimiento de la normativa medioambiental. Un control eficaz de la calidad del agua simplificará todas sus auditorías.
Sostenibilidad ambiental
Los analizadores de calidad del agua permiten identificar correctamente cualquier cambio perjudicial en los cuerpos de agua. Por lo tanto, ayudan a proteger el ecosistema al promover una gestión responsable del agua, contribuyendo así a la sostenibilidad a largo plazo.
Medidas que ayudan a mejorar el monitoreo del agua
El mantenimiento de la calidad del agua requiere atención y cuidado. Existen medidores automáticos de calidad del agua , pero son las personas quienes instalan los sistemas. Aquí tienes algunos consejos para una monitorización eficaz del agua:
- Compruebe periódicamente la calibración de los sensores y la acumulación de suciedad.
- Coloque las sondas en las zonas principales de circulación de agua.
- Asegúrese de que los cabezales de los sensores estén libres de burbujas o sedimentos.
- Realice un registro diario para establecer tendencias.
- Para gestionar los datos recogidos por los analizadores, realice una inspección visual del estanque.
- Comprueba si los peces muestran algún comportamiento de estrés, como por ejemplo jadear.
- Asegúrese de que los aireadores funcionen con mayor frecuencia durante los meses cálidos, especialmente durante la noche.
- Cuando los niveles de amoníaco aumenten rápidamente, reduzca la cantidad de alimento.
Conclusión
Una fuente confiable de datos sobre la calidad del agua ofrece actualizaciones instantáneas. Ayuda a los acuicultores a reaccionar rápidamente ante las fluctuaciones en los parámetros de calidad del agua. Con la ayuda de analizadores como
Un proveedor de confianza como BOQU mejora considerablemente su capacidad para gestionar los parámetros de calidad del agua. Sus sensores de alta precisión le ayudan a prevenir la mortalidad masiva mediante la monitorización continua de los niveles de oxígeno disuelto y amoníaco. Esta sencilla integración aumenta el rendimiento general. Los sistemas automatizados de última generación y los datos precisos eliminan las conjeturas en la toma de decisiones. Ahorran tiempo y optimizan la alimentación y la aireación. Con los analizadores de calidad del agua BOQU , puede proteger los sistemas de acuicultura y lograr rentabilidad mediante una agricultura sostenible.