Las aguas residuales industriales sin tratar contienen una amplia gama de contaminantes que, al ser vertidos, pueden dañar el medio ambiente. Entre los diversos indicadores, la DQO y los sólidos en suspensión indican la pureza del agua, así como el rendimiento del sistema de tratamiento.
A Un buen analizador de calidad del agua permite monitorizar y cuantificar la DQO y los sólidos en suspensión presentes en el sistema, y realizar ajustes en tiempo real. Veamos cómo un analizador de calidad del agua contribuye a mantener un tratamiento eficaz de las aguas residuales y el cumplimiento de la normativa sobre vertidos ambientales.
Análisis de aguas residuales industriales
Las aguas residuales industriales no pueden verterse a cuerpos de agua sin el tratamiento adecuado. A continuación, se presentan algunos indicadores clave que deben controlar los sistemas de tratamiento para cumplir con las normativas de vertido vigentes.
●COD
La DQO o Demanda Química de Oxígeno describe la cantidad de oxígeno necesaria para descomponer la materia orgánica presente en el agua. Indica el grado de contaminación y el nivel de purificación del agua. Un nivel de DQO más alto indica mayor contaminación. Del mismo modo, valores de DQO más bajos indican una purificación más eficaz.
El seguimiento de estos valores de DQO garantiza el cumplimiento de los límites legales. También indica que las unidades e instalaciones de tratamiento funcionan según lo previsto. Las industrias realizan la purificación del agua para garantizar que se alcancen los límites legales en los valores de DQO.
Esto garantiza que no haya agotamiento de oxígeno en los cuerpos de agua ni asfixia de la vida acuática. El seguimiento de los valores de DQO permite a las industrias anticipar el nivel de contaminación y evitar multas excesivas.
● Sólidos en suspensión
Los sólidos en suspensión son las partículas que permanecen en el agua y no se disuelven. Contienen materia orgánica, lodos químicos y materiales arenosos. Incrementan considerablemente el tiempo necesario para el tratamiento del agua. La determinación de los sólidos en suspensión garantiza una sedimentación y filtración más eficientes.
El exceso de sólidos en suspensión puede obstruir los filtros, disminuir la eficacia de la aireación y provocar el transporte de materiales nocivos. Si se realiza un monitoreo constante, se puede garantizar la calidad del efluente y la estabilidad operativa.
La gestión de aguas residuales ahora es más sencilla para las industrias. Solo necesitan un medidor de calidad del agua que supervise todos los parámetros clave que deben cumplir las aguas residuales industriales. Estos son los beneficios que puede ofrecerle: ● Seguimiento continuo en tiempo real
Las técnicas de análisis convencionales utilizan muestreos periódicos combinados con resultados de laboratorio, lo que genera un retraso en la respuesta. En cambio, los analizadores continuos pueden monitorizar simultáneamente la DQO y los sólidos en suspensión. Los resultados están disponibles al instante, lo que permite tomar medidas de inmediato.
Un sistema en tiempo real detecta cambios rápidos en los niveles de un contaminante. Alerta a los operadores, quienes pueden tomar medidas para evitar la sobrecarga de los tanques y estabilizar las unidades de purificación. El analizador proporciona mediciones precisas y consistentes, con un rango adecuado para condiciones industriales, independientemente de las variaciones en la calidad del agua.
● Integración con sistemas de control de tratamiento
El analizador de calidad del agua se integra directamente con los sistemas de control ya instalados para el tratamiento de aguas residuales. Automatiza el control de la intensidad del tratamiento mediante la interacción con las bombas dosificadoras y los sistemas de aireación. Ajusta de forma autónoma los productos químicos y/o el aire suministrados al sistema de tratamiento cuando este detecta valores superiores al umbral preestablecido. Este diseño de lazos de control autoajustables elimina la necesidad de estimaciones y conjeturas, manteniendo el equilibrio durante todo el proceso. Optimiza la purificación de las aguas residuales mediante la regulación precisa de la dosificación de reactivos. El sistema se adapta de forma proactiva al tratamiento de aguas residuales con composiciones variables, manteniendo un rendimiento óptimo.
● Reducción del consumo de productos químicos y de los residuos
El uso incontrolado de productos químicos incrementa los gastos operativos y genera lodos innecesarios. Por otro lado, la dosificación insuficiente de productos químicos para el tratamiento de aguas residuales produce aguas residuales sin tratar. El analizador de calidad del agua resuelve estos problemas al proporcionar datos en tiempo real. Cuando la DQO o la concentración de sólidos son demasiado elevadas, se añade únicamente la cantidad precisa de reactivo. Esta precisión minimiza los costes operativos al facilitar el manejo de los lodos y ahorrar consumibles. Además, una dosificación eficiente prolonga la vida útil de los sistemas de filtración posteriores y reduce la frecuencia de mantenimiento.
● Garantizar el cumplimiento normativo
Las normas de vertido establecen la concentración máxima permitida de contaminantes. Si se superan estos límites, se generan costes de control de cumplimiento y paradas de planta. El analizador ayuda a prevenir incumplimientos al monitorizar estas normas en tiempo real.
La función de registro del analizador permite mantener el cumplimiento normativo durante las auditorías y proporciona a las autoridades reguladoras la prueba correspondiente. El tratamiento del agua conforme a las normas nacionales e industriales ofrece a los operadores una evidencia sólida de dicho cumplimiento. Estos datos demuestran que se han cumplido las normas en cada tratamiento del agua.
● Mejora de la eficacia del tratamiento
El monitoreo efectivo de la DQO (0-10000 mg/L) y los sólidos en suspensión (0-500 NTU) fortalece todo el ciclo de purificación. Valores más bajos de DQO mejoran la carga en las unidades biológicas y potencian el rendimiento de los microorganismos. El control de sólidos mejora la sedimentación y la filtración, produciendo un efluente más claro.
La automatización permite realizar ajustes en el sistema en tiempo real. Esta consistencia evita la sobrecarga, minimiza el tiempo de inactividad y mejora la calidad del resultado. La optimización en tiempo real minimiza las pruebas manuales, lo que a su vez permite que el personal se centre en otras tareas de mantenimiento.
Aplicaciones industriales adecuadas
- Textiles: Controla los residuos de tintes y fibras.
- Procesamiento de alimentos: Trata aguas residuales ricas en materia orgánica
- Productos farmacéuticos: Garantiza una correcta y segura descarga
- Metalurgia: Procesa los sólidos obtenidos del proceso de lavado.
- Productos químicos: Mide la carga orgánica en la producción de productos químicos.
Todas estas industrias se benefician de una monitorización continua y un tratamiento más predecible de las aguas residuales.
Conclusión
La medición continua y la precisión de los datos son fundamentales para una gestión eficaz de las aguas residuales. Los modernos analizadores de calidad del agua de proveedores como BOQU monitorizan con precisión la DQO y los sólidos en suspensión. Esto permite la optimización automática y el ahorro de productos químicos, manteniendo el pleno cumplimiento de la normativa. Los analizadores de calidad del agua BOQU ayudan a estabilizar las operaciones, reducir los residuos y lograr descargas más limpias. Gracias a la información en tiempo real que proporcionan las operaciones, las industrias pueden mantener la eficiencia y, al mismo tiempo, cumplir con las estrictas normativas. Esta solución de monitorización inteligente ofrecida por BOQU equilibra la productividad y, al mismo tiempo, protege el medio ambiente, lo cual es la base del tratamiento sostenible de aguas residuales industriales.